En el Obispado de Valdivia se reunieron mujeres representantes del Sindicato de Trabajadoras Eventuales y Transitorias de la Provincia de Valdivia, Granja Productiva Jefas de Hogar, y el Seremi del Trabajo, Francisco Mena,
en busca de una salida rápida al conflicto.
![](http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20081216_mujereshuelga.jpg)
Tras 15 días en huelga de hambre por parte de seis mujeres del Sindicato de Trabajadoras Eventuales y Transitorias de la Provincia de Valdivia, Granja Productiva Jefas de Hogar, Mons. Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia, junto a Nieves González, Coordinadora de la Pastoral Social y Cáritas de la Diócesis de Valdivia, actuaron como facilitares del diálogo entre las partes.
A las 18:00 hrs. de hoy lunes 15, y por una hora y media, Gloria Moneny, Presidenta del Sindicato de Trabajadoras Eventuales y Transitorias de la Provincia de Valdivia, Granja Productiva Jefas de Hogar y Francisco Mena, Seremi del Trabajo, se reunieron en dependencias del Obispado, como lugar neutro al conflicto, a fin de intentar una solución concreta a los problemas que afectan a las mujeres jefas de hogar.
En la oportunidad, Mons. Ignacio acogió a los asistentes a la reunión, expresándoles su preocupación como pastor y de toda la Iglesia valdiviana, por una pronta solución al conflicto, para lo cual se ofreció como facilitador del diálogo entre las partes, llamándolos a todos a la cordura.
En la reunión, ambas partes se escucharon y expusieron sus puntos de vista, y se retomaron las conversaciones para llegar a un acuerdo satisfactorio que ponga fin al conflicto.
Al igual que se los hiciera saber, el lunes 8, en el encuentro personal que sostuvo con representes de las mujeres en huelga de hambre, Mons. Ducasse les reiteró su preocupación por la situación de salud que les afecta y llamó a las autoridades respectivas a canalizar una pronta solución.
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 16-12-2008