Orquesta Juvenil CIFAN: ¡de Valdivia a Italia!

Orquesta Juvenil CIFAN: ¡de Valdivia a Italia!

Invitados por la Fundación Patrizia Nidoli, la Orquesta CIFAN del Obispado de Valdivia, recorrerá Varese, Milán y Roma; destacando la visita al Vaticano donde participará en la Audiencia Papal, el 1 de abril, ofreciendo un Saludo Musical al Papa Benedicto XVI.

Martes 10 de Marzo de 2009
La gira internacional de la Orquesta Juvenil CIFAN se desarrollará entre el 27 de marzo y el 4 de abril, y responde a una invitación de la Fundación Patrizia Nidoli que celebra su X aniversario de creación, el 3 de abril. Esta entidad ha apoyado a CIFAN desde sus inicios, hace 15 años, y ha contribuido al trabajo preventivo y educativo social del Centro que cuenta con reconocido prestigio, tanto en la Región de Los Ríos como en el país.

En la rueda de prensa donde se dio a conocer oficialmente la noticia, Mons. Ignacio Ducasse destacó que ésta es una gracia para la Orquesta, en especial para los jóvenes que crecen en su autoestima. “Que salten de Valdivia, de la población Yánez Zabala, a Milán, sin duda es un beneficio para ellos, para CIFAN, y también para la región, donde la delegación se transforma en una embajadora de la Región de Los Ríos”, dijo.

María Elena Saavedra, Directora de CIFAN recordó que esta gira la pensó a fines de 2005 Rafael Cattaneo, miembro de la Fundación Nidoli, quien durante una visita a Valdivia le señaló: “¡Yo pienso que los chicos deben venir a tocar a Milano!”. “Gracias a ese gran sueño hoy les comunicamos esta noticia. Yo siento que es un regalo del Señor; un logro no sólo de CIFAN, sino del Obispado, del Conservatorio de Música que nos ha apoyado siempre, -desde que se creó la Orquesta el primero de junio de 2002-, y de muchas personas que nos acompañan y colaboran en este desafío”, enfatizó la Directora.

Por su parte, Arturo Escobar, Director de Extensión, quien asistió en representación del Rector de la Universidad Austral de Chile, Víctor Cubillos, se mostró agradecido por el convenio suscrito el 16 de septiembre de 2004 con CIFAN: “Que nuestros docentes realicen su trabajo de extensión como voluntarios en el medio social nos da mucha fuerza pues le da pertenencia y pertinencia a lo que es la misión de la Universidad Austral en la zona sur austral, así cumplimos con nuestro rol social”, destacó.

Héctor Escobar, Director del Conservatorio de Música de la UACh y profesor de algunos jóvenes de CIFAN, dijo emocionado que “la música es una especie de terapia; el Conservatorio basado en ese principio, cumple su misión de desarrollar la música en centros como CIFAN donde no es fácil hacerlo. Ser útil a la sociedad sin esperar recompensa es muy satisfactorio para nuestro Conservatorio y la recompensa mayor tal vez sea esta gira”, precisó.

Como una forma de involucrar a la Comunidad valdiviana, la Orquesta CIFAN ofrecerá su Concierto de despedida -el mismo que interpretará en Milán-, el lunes 23 de marzo, a las 20:00 hrs., en la Catedral de Valdivia. Para ello han diseñado Bonos de Cooperación: “¡Tu aporte será el gesto solidario que llevaremos a Italia!”, por los montos de $2000, $5000 y $10.000, a fin de palear el 23% de la gira que debe cubrir CIFAN.

[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090310_cifan3.jpg[/IMG] [IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090310_cifan4.jpg[/IMG]

[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090310_cifan5.jpg[/IMG]

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 10-03-2009