El nuevo plan pastoral, la carta del agua y la misión continental son los temas centrales de jornada de la Iglesia de Aysén
Desde las 19 horas de este viernes la Iglesia de Aysén vive 34ª Jornada Pastoral, una tradición que se originó con el obispo Bernardo Cazzaro y que busca principalmente ser un “encuentro de hermanos”, al parecer del actual pastor, Luis Infanti de la Mora.
El encuentro, que se extenderá hasta este domingo 22 de marzo, se centrará principalmente en que los participantes se interioricen en los aspectos centrales del nuevo Plan Pastoral, que regirá entre los años 2008-2014, a fin de que luego en cada iglesia local puedan confeccionar su propia planificación en base a este documento.
Otro de los momentos relevantes de la jornada estará dado por los trabajos grupales entorno a la carta pastoral “Danos hoy el Agua de cada día”, momento en que los fieles podrán conocer los ejes centrales del documento escrito por Monseñor Infanti.
Finalmente se abordará la misión continental, poniendo en sintonía a la iglesia de Aysén con el resto de América Latina, en miras de cumplir el mandato de los obispos reunidos en Aparecida iniciando una gran misión continental, pero asumiéndolo como una actitud permanente.
La familia, los jóvenes y el medio ambiente serán prioridades de la Iglesia de Aysén
“Como Iglesia de Aysén, misionera, promoveremos, y animaremos el encuentro con Jesucristo vivo en los agentes pastorales, en las comunidades eclesiales y en las personas de buena voluntad, para que, dóciles al espíritu santo, nos convirtamos en discípulos misioneros que vivimos y compartimos la buena noticia del Reino de Dios, privilegiando a los sufridos, alejados y marginados, a fin de que, en Cristo, Aysén tenga vida, justicia y paz abundantes”. Este es el objetivo general del nuevo Plan Pastoral, que busca concretar el Vicariato en los próximos años, y que fue presentado en horas de esta mañana a los fieles de toda la región que asistieron a este encuentro.
A eso de las 10 de la mañana de este sábado fue dado a conocer a los asistentes el documento que animará los destinos de la Iglesia de Aysén los próximos 6 años, momento en que el obispo Infanti dio a conocer el objetivo general, los objetivos específicos, las estrategias pastorales y los destinatarios específicos.
Además el prelado explicó que este documento tiene una metodología distinta a la del plan anterior, ya que lo que propone son los lineamientos y énfasis centrales de la acción pastoral, dejando la responsabilidad de planificar anualmente las actividades a cada comunidad, parroquia, movimiento o institución eclesial.
Otro aspecto relevante que incluye el documento son los destinatarios prioritarios que son: la familia, los jóvenes, las vocaciones, los pobres y excluidos, los agentes educativos, y el medio ambiente.
Cabe señalar que la 34ª Jornada Pastoral Vicarial concluirá este domingo al mediodía con una Eucaristía en el Santuario El Carmen de Coyhaique, momento en que el seminarista de la Iglesia de Aysén José Vera recibirá los Ministerios de Lectorado y Acolitado.
Fuente: Comunicaciones Aysén
Coyhaique, 21-03-2009