Orquesta Juvenil CIFAN arribó a Italia

Orquesta Juvenil CIFAN arribó a Italia

Luego de casi 15 horas en bus y cerca de 22 de vuelo, con escala en Panamá, La Habana -Cuba- y Roma, la delegación de la Orquesta Juvenil CIFAN arribó a Milán. Este Domingo 29 ofrecerá su primer concierto en Varese.

Sábado 28 de Marzo de 2009
Sello “solidario y fraterno” fue la previa del viaje. Los chicos de la Orquesta llegaron a Santiago tras once horas y media desde Valdivia. En el Terminal, agentes pastorales de la Parroquia San Juan Apóstol de Vitacura, presididos por su Párroco, el P. Patricio Sagredo, los esperaban para conducirlos hasta su sede parroquial donde cual samaritanos, ‘les hospedaron y les dieron de comer’.

Mons. Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia, que sirvió de nexo a esta experiencia, les dio la fraternal bienvenida a la entrada del Templo, agradeciendo a los dueños de casa por su acogida y solicitud; gratitud que fue compartida por toda la delegación y significada en algunos temas que la orquesta les interpretó tras la cena. Luego, los trasladaron al Aeropuerto Internacional de Santiago entre medio del eco sonoro del ¡feliz viaje! y de un compromiso: ¡hospedarlos al retornar a suelo chileno, una vez concluida la visita a Italia, la madrugada del 6 de abril! ¡Fue la experiencia de la fraternidad en Cristo que une a hermanos de Valdivia y Vitacura a través de la música!

Similar gesto se repitió a miles de kilómetros, en Italia. Miembros de la Fundación Patrizia Nídoli, entre ellos una familia con sus pequeños hijos adoptivos chilenos, corrían en medio del Aeropuerto de Milán ¡bandera chilena en sus manos! saludando y dando la bienvenida a la delegación de CIFAN.

Durante el breve recorrido en bus, camino a Varese, Antonella, miembro de la Fundación, fue la encargada de dar la bienvenida a la delegación, y su preciado don de memoria, al recordar los nombres y función de cada uno, ¡no pasó desapercibido a nadie! ¡Jesús llama por el nombre y se nota…! Al ingresar a la sede de la Fundación Nídoli, aplausos y bienvenida; alegría y fraternidad. Allí estaban las familias vinculadas a la Fundación que ‘hospedarían en su casa’ a cada uno de los miembros de CIFAN y que aguardaban con especial cariño, junto a una bebida para calmar la sed del largo viaje y ricos manjares italianos preparados por ellos mismos.

Allí, Giulio Nídoli y su esposa Graziella Mascheroni tuvieron especiales palabras de gratitud a los jóvenes y a Mons. Ignacio por estar en Varese y por continuar la obra iniciada por Mons. Ricardo Ezzati. En ese instante, la emoción se apoderó de ambos, por el vínculo profundo de amistad que los une en su hija Patricia Nídoli, quien perdiera la vida en un accidente de tránsito en Italia, y la luz de esperanza que hoy perpetúa su nombre a través de la Fundación que este tres de abril celebrará 10 años de vida.

Mons. Ignacio, por su parte, al igual que María Elena Saavedra, Directora de Cifan, coincidieron en expresar su gratitud por la ayuda brindada en el tiempo al Centro y por hacer posible que dos instituciones se hermanen y se unan más a través de la música y la solidaridad, experiencia de vida que calificaron como “un gran regalo de Dios”.

Tras el necesario descanso, la delegación celebrará la santa Misa a las 11:30 hrs., este Domingo 29, instancia en la que interpretarán dos temas, entre ellos, ‘Gracias a la Vida’ de Violeta Parra.

Fuente: Comunicaciones Valdivia
Jovita Cerro Quintana, Desde Varese, Italia.

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090328_valdivia01.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090328_valdivia02.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090328_valdivia05.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090328_valdivia06.jpg[/img]

Valdivia, 28-03-2009