Parroquia La Merced vivió Semana Santa con un especial recogimiento; su Templo aún en remodelación, acogió a los fieles en su camino a la celebración pascual.
El 4 de octubre se cumplirán cinco años desde que un siniestro transformara en llamas la Parroquia La Merced, en Valdivia. Han sido cinco años de esfuerzo, perseverancia y trabajo comunitario para levantar el nuevo templo; un itinerario de dulce y agraz que los parroquianos agradecieron celebrando en su templo, aún en remodelación, los días de Semana Santa.
El Jueves Santo, aludiendo al mandato de Jesús, de amarse los unos a los otros como El nos amó, el P. Cornelio Lemmers, Párroco de La Merced, tras lavar los pies a doce miembros de la Comunidad, se dejó él mismo lavar los pies por uno de sus feligreses. “¿Si Jesús lavó los pies a sus discípulos, por qué nosotros no dejarnos lavar los pies por aquellos a quienes servimos?”, fueron sus palabras.
El Viernes santo, la extensa parroquia recorrió las estaciones del Vía Crucis en tres sectores, Alto Guacamayo, El Bosque -Juan Pablo Segundo- y en centro parroquial, en Anibal Pinto. Para los feligreses de Guacamayo, ésta también fue una instancia especial. Era primera vez que como residentes de este nuevo sector poblacional celebraban como Comunidad, Semana Santa. Así dispusieron todo de tal forma, que las Estaciones las repartieron en toda la geografía del sector, disponiendo el corazón para vivir con Jesús, su camino al calvario que mira a la Gloria.
Así, llegó la esperada Vigilia Pascual celebrada en el Templo, con la bendición del fuego desde donde se encendió el cirio pascual, Cristo luz del mundo, y la bendición del agua con la renovación de las promesas bautismales. Dos momentos fuertes que fueron sellados con la recepción de la imagen de Cristo que presidirá las celebraciones en el Templo, una figura tallada en madera por el escultor Edgardo Oyarzo, “yo lo hice para un templo donde él va a ser reconocido y donde él va a hablar y acompañar a sus hijos”, dijo.
“Ahora celebramos la Eucaristía bajo la luz del Cirio Pascual y a la sombra de la Cruz que nos hace presente la vida de Cristo entregada por amor, muerte y resurrección que celebramos en cada misa”, dijo emocionado el P. Cornelio al recibir la imagen.
Guillermo Gajardo, Coordinador Equipo Pro-Construcción de La Merced, destacó que “éste es un signo de esperanza; nos sentimos emocionados pues esta es nuestra primera semana santa en este lugar. En Jesús encontramos la fuerza para seguir y conseguir los recursos que nos faltan para terminar la obra”.
[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090413_merced3.jpg[/IMG] [IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090413_merced4.jpg[/IMG]
[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090413_merced5.jpg[/IMG] [IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090413_merced7.jpg[/IMG]
[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090413_merced6.jpg[/IMG]
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 13-04-2009