Con la presencia de representantes de pastorales de educación superior de las diócesis de Temuco, Villarrica, Valdivia, Osorno y Puerto Montt, se realizó en Valdivia la Jornada de la Zona Sur de Pastoral Universitaria.
Alegría, fraternidad, comunión e intercambio de experiencias juveniles fueron la tónica del Encuentro de Pastorales Universitarias de la Zona Sur realizado en Valdivia el 7 y 8 de agosto.
Mons. Cristián Caro Contreras, Presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Universitaria, se mostró agradecido por la convocatoria y participación juvenil, al tiempo que instó a los jóvenes a descubrir a Cristo como un gran ideal y esperanza para la vida personal y social, que es la gran propuesta para el mundo de hoy, un mensaje que tiene -destacó- una gran incidencia social, pues "Cristo nos propone un modelo de vida de entrega a los demás desde el servicio y lo propio de un profesional marcado por Cristo tiene que ser justamente eso, el servicio a los necesitados para hacer de la sociedad, una sociedad más humana, más justa y fraterna, pues -agregó citando la última Encíclica del Papa Benedicto 'Caritas In Veritate'- no habrá desarrollo humano integral si dejamos de lado a Dios y a los valores del espíritu", concluyó.
Karen Marchan Reyes, Coordinadora de Pastoral Universitaria, de Villarrica y Coordinadora de la Zona Sur, se mostró muy feliz por la convocatoria y subrayó que "el mayor desafío es la formación de las comunidades y el proceso formativo que en ella se viva para ser un nexo con aquellos jóvenes que no necesariamente están en pastoral, pero que tienen anhelos y deseos de hacer muchas cosas al servicio de la sociedad. La idea entonces es aprovechar esas instancias para fortalecernos en el diálogo fe y la cultura, para ser fermentos en medio de la universidad. En Villarrica está la tierra dispuesta, pero necesitamos la fuerza y la luz del Espíritu que nos anime, por eso en la Eucaristía ofrecimos este signo".
Oscar Cabezas, de la Diócesis de Temuco, estudiante de la Universidad Santo Tomás, subrayó que "el desafío de ser jóvenes discípulos misioneros en medio de la universidad es un desafío bonito, interesante al cual Jesús nos llama. El nos pide reencantarnos con El y a atrevernos a seguir el modelo que él nos enseña, amando a los demás, y en la universidad es doble el desafío pues en la universidad no hay sólo cristianos, sino diversos credos y pensamientos, y atreverse a ser testigo allí es desafiante. En Temuco creo que la tierra está dispuesta, aún con dificultades, por ejemplo los que se relacionan con el pueblo Mapuche y nosotros también debemos estar atentos a ello, pues esa realidad no es ajena a nosotros los jóvenes, y debemos ser testigos de Jesús allí".
Evelyn Arias, de la Diócesis de Osorno y estudiante de la Universidad Santo Tomás dijo que "ser discípula misionera de Jesús en la universidad es difícil debido a que en general los estudiantes no se sienten muy atraídos por lo que es la pastoral y la experiencia religiosa, pero la misión de nosotros es justamente esa, insentivar a nuestros compañeros de odas las carreras y lograr una comunión entre nosotros. La tierra en Osorno está dispuesta, para ello trabajamos con mucho esfuerzo y dedicación".
Nieves González, Secretaria Ejecutiva de la Pastoral de Educación Superior de la Diócesis de Valdivia, coordinó la Jornada junto a la Coordinadora de Villarrica y destacó que "al ser dueños de casa, siempre es una experiencia de gracia recibir la experiencia de otros y acoger, pues estamos para servir a los demás".
René Godoy, de la Diócesis de Pto. Montt y estudiante de Derecho de la Universidad san Sebastián destacó que "es una gran alegría encontrarme con tantos jóvenes de la zona sur de Chile que tienen las mismas aspiraciones y sueños que uno en materia pastoral, que es querer transmitir a este Cristo vivo y joven dentro del mundo universitario, que es un mundo fuerte y duro, pero igualmente muy esperanzador. Nosotros tenemos la convicción que con la mirada puesta en Jesús, con un trabajo constante, con el apoyo constante de nuestros pastores vamos a poder transmitir el mensaje en todas las instancias de educación superior, los institutos, las universidades, los CFT y en todo lugar donde se requiera el apoyo de los jóvenes de la pastoral universitaria. En Pto. Montt, la tierra está dispuesta, estamos comenzando, gracias a Dios con el apoyo de nuestro pastor, Mons. Cristián y del P. Daniel Acuña, nuestro Vicario, estamos trabajando en eso y estamos asentando las bases para crear las mesas de trabajo arquidiocesana y así impulsar este desafío".
La Jornada concluyó con la Eucaristía presidida por Mons. Ignacio Ducasse, Obispo de Valdivia, quien instó a los jóvenes a mostrar a Dios tal cual es, desde la verdad, a ejemplo de san Domingo de Guzmán, "somos llamados a 'dar razón de nuestra fe'. Muchas veces nos pasa que desarrollamos intelectualmente nuestra vida, con una buena formación académica, pero quedamos adolescentes e nuestra dimensión humana y, mucho más, en la religiosa. El discípulo del Señor debe tener integrada todas las dimensiones de su vida, la cabeza, el corazón y la voluntad, de tal manera que la madurez está en la armonía... Aprovecho igualmente de agradecerles su visita a Valdivia y siéntanse en su casa", finzalizó.
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past3.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past4.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past5.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past6.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past7.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past8.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past13.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past9.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past10.jpg[/img]
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past11.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090810-jorsur_past12.jpg[/img]
Fuente: Comunicaciones Valdivia
Valdivia, 10-08-2009