Pertenecían a la comunidad cristiana de Roma. El Papa san Dámaso, que conoció al verdugo, nos dejó noticias de su muerte. El martirio tuvo lugar durante la persecución de Diocleciano: fueron decapitados en un bosque. Sus cuerpos fueron trasladados y sepultados en el cementerio llamado “Ad duas lauras”, en la vía Labicana, donde, después de la paz de Constantino, se erigió una basílica.
El Santuario de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez se encuentra abierto para poder recibir a los peregrinos con alegría y cuidado. Se han habilitado dos espacios de encuentro.
En primer lugar, la explanada del Santuario para que puedan visitar a la Virgen que está a la entrada del templo. Se puede visitar de lunes a domingo de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30 horas.
Para cuidarnos se dispone de alcohol gel para todos y un aforo limitado que permite que podamos mantener la distancia unos con otros. Es importante considerar que permanecer un tiempo prolongado impide que otros peregrinos puedan acercarse a nuestra madre.
También se habilitó el Templo para la participación de las Misas Se solicita que las personas se inscriban de manera on line dada las normas de la autoridad sanitaria respecto de los aforos en los recintos religiosos. Las misas son: sábado a las 12:00 horas y domingo a las 10.00 y 12:00 horas.
Las inscripciones las puede realizar en la página web Santuario Lo Vásquez (www.santuariolovasquez.cl ) o escribir al número de WhatsApp: +569-4042 2208. La inscripción es individual, por tanto, cada participante de su familia debe realizar su inscripción. Quien no esté inscrito, no podrá ingresar al templo. Recordar el uso permanente de mascarilla y distanciamiento físico.
Para asistir a misa debes considerar los siguiente:
1.- Después de haberse inscrito por el link de inscripciones o por WhatsApp (+569 4042 2208) debe presentarse con su RUT en la puerta principal de la Iglesia 30 minutos antes del inicio de la misa.
2.- Al ingreso será controlada su temperatura.
3.- Se le asignará el lugar donde podrá sentarse.
4.- No puede cambiarse del lugar asignado.
5.- No se podrá ingresar con acompañantes si no están inscritos.
6.- No está permitido el ingreso de mascotas.
7.- Al momento de la comunión debe permanecer de pie en su lugar; será el Sacerdote, Diácono o Ministro quien le llevará la comunión.
8.- Al término de la misa deberá esperar instrucciones para salir del templo, el que será dirigido hacia la salida posterior.
9.- No está permitido pasar colecta por lo que a la salida encontrará alcancías dispuestas para quienes quieran colaborar con sus ofrendas.
Nos unimos en la alegría de abrir nuevamente nuestro santuario.
Compartimos un video informativo sobre las medidas sanitarias propias al contexto que vivimos, para que colaboremos juntos en peregrinar hacia la Purísima de lo Vásquez con seguridad y responsabilidad. ¡Los esperamos!
Fuente: Santuario de Lo Vásquez - Comunicaciones de Valparaíso Casablanca, 11-08-2021
Video: INFORMACIÓN SANTUARIO PURÍSIMA DE LO VÁSQUEZ
Santuario de Lo Vásquez abrió sus puertas a los peregrinos
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.