El padre Cristian Avendaño Becerra, Vicario de Pastoral, nos responde esta duda, informando que debemos tener en cuenta que aún estamos viviendo la pandemia y debemos respetar ciertos aforos y medidas sanitarias.
“Hemos determinado ahora que estamos cerca de la fecha de nuestro encuentro que ese aforo va a depender de lo que el gimnasio pueda albergar según las indicaciones del Ministerio de Salud. Otra de las cosas que se nos pide es mantener el distanciamiento, que usemos con mascarilla y tengamos nuestro pase de movilidad. Y vemos que la forma más conveniente es que cada parroquia, colegio y movimiento pueda inscribir a la gente que va a participar y darle las indicaciones”.
“La invitación es que toda persona que quiera participar en este año de manera particular en el encuentro, que se acerque a su parroquia, que consulte y se inscriba para poder ir. Hoy día los sacerdotes de cada parroquia estamos haciendo este trabajo, tomando en cuenta las comunidades y el tamaño de cada una, para tener un número claro de cuántas personas se pueden inscribir”.
Así mismo, el Vicario de Pastoral, aseveró que a medida que avancen los días se irá confirmando el número de inscritos tanto de las parroquias, como de colegios y movimientos, ya que lo importante de este día es el poder encontrarnos.
“Sabemos que este es el Encuentro Diocesano, en donde todos estamos invitados a participar, y ojalá podamos participar con la alegría de siempre, tenemos los distintos momentos bien pensados, con personas encargadas de cada uno de ellos, y la fiesta más grande es encontrarnos en la Eucaristía y junto con eso todo el significado de acción de gracias por tantos religiosos y religiosas, por la asunción de la Virgen y también el desafío que tenemos hoy como una Iglesia sinodal”.
Por último, el padre Cristian Avendaño indicó que, aunque los años anteriores tuvimos el encuentro de forma virtual, nada se compara con vivir esta fiesta de forma presencial, cantar juntos, celebrar juntos, en vista de lo que significa una Iglesia sinodal.
Tomando en cuenta el aforo limitado el Encuentro Diocesano se transmitirá por el Facebook y el canal de Youtube de la Diócesis de Talca, y también por radio Chilena del Maule en sus tres frecuencias 90,9 fm en Talca, 92.1 fm en Molina y 1090 am en Valle Central.
Fuente: Comunicaciones Talca Talca, 15-08-2022
Galerías:
Ver Galería
¿Cómo participar en el Encuentro Diocesano del 15 de Agosto?
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.